Este plato se sirve en una vajilla amplia, de varias piezas y ovalada (tipo bandeja). En su presentación clásica tradicional o autóctona, está tradicionalmente compuesto por catorce ingredientes invariables; doce de ellos dispuestos en las mencionadas bandejas o platos, y dos más como acompañamiento; son éstos los Ingredientes invariables: Fríjoles con garra, Arroz blanco,Carne en polvo, Chicharrón , Huevo frito, Patacón ,Chorizo antioqueño con limón, Arepa antioqueña, Hogao ,Morcilla, Tomate rojo en rodajas ,Aguacate.
Acompañamiento: Claro o mazamorra con leche, Panela molida o "dulce macho".
Del plato se encuentran variaciones en todas las regiones del departamento de Antioquia, en el Viejo Caldas y el Valle del Cauca, que incorporan o reemplazan algunos de sus componentes, sin que todas estas variaciones puedan llamarse, en sentido estricto, Bandeja Paisa.
En algunos restaurantes típicos antioqueños se ofrece una variación (o extensión) del conjunto original de componentes de la bandeja paisa, con el nombre de Bandeja de las siete carnes, la cual añade, a los catorce componentes iniciales, carnes de res y cerdo asadas, e hígado de cerdo a la plancha que, junto con la morcilla antioqueña, el chorizo antioqueño, el chicharrón y la carne en polvo, constituyen las mencionadas siete carnes.
En Bogotá es muy popular especialmente en el barrio La Candelaria, pues en tal lugar se puede conseguir este delicioso plato a un bajo precio.
|
grasias por dar aconoser esto tan delisioso ya que yo no se cosinar pero al mirar esto me causa ambre que rico tener una amiga chef pero que sepa preparalo ¿oye pero dame la reseta del pollo asado en salsa de chile ala carta?
ResponderEliminarme parece muy bueno tu blog es chevere conocer aquellos platos deliciosos pero sobre todo los pasos para prepararlos.
ResponderEliminartu blog esta chrbre interesante y delicioso
ResponderEliminarWooow!
ResponderEliminarque rico es un tema demasiado extenso pero esta muy bien tu argumentación de cada entrada.
Debes arreglar un poco el tamaño de letra.
que bien comer es lo maximo manejas my buena informacion acerca de esto te felicito muy buen trabajo sigue asi.
ResponderEliminarescogiste una de las delicias mas grandes que tenemos en el mundo entero, muchas felicidades, esta super chevere tu blog, me gusta la forma en que lo organizaste y lo mejor es unico.
ResponderEliminarfelicidades
NEIDY DIAZ es un blog interesante ya que es algo muy rico esta bien te felicito como lo ordenaste
ResponderEliminarte quedo muy el blog, supiste manejar bien el tema te felicito
ResponderEliminarno cabe duda uno de los melores platos colombianos te recomiendo arreglar el tipo de letra
ResponderEliminar